Alpha2-adrenergic agonists for the management of opioid withdrawal

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: La retirada es un paso necesario antes del tratamiento sin fármacos o como punto final del tratamiento de sustitución a largo plazo.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia de las intervenciones que implican el uso de agonistas alfa2-adrenérgicos en comparación con el placebo, la reducción de dosis de metadona, medicamentos sintomáticos o un régimen agonista alfa2-adrenérgico diferente de la intervención experimental para el manejo de la fase aguda del opioide retirada. Los resultados incluyeron el síndrome de abstinencia experimentado, la duración del tratamiento, la aparición de efectos adversos y la finalización del tratamiento.

MÉTODOS DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE (1946 a noviembre de la semana 2, 2015), EMBASE (enero de 1985 a noviembre de la semana 2 de 2015), PsycINFO (1806 a noviembre de la semana 2 de 2015) Web of Science, y listas de referencias de artículos. Ensayos controlados aleatorios que comparan los agonistas alfa2-adrenérgicos (clonidina, lofexidina, guanfacina, tizanidina) con dosis reducidas de metadona, medicamentos sintomáticos o placebo, o la comparación de diferentes agonistas alfa2 adrenérgicos para modificar los signos y síntomas de abstinencia en los participantes que fueron Opioide dependiente. Recopilación y análisis de datos: Se utilizaron los procedimientos metodológicos estándar esperados por The Cochrane Collaboration. Resultados principales Se incluyeron 26 ensayos controlados aleatorios que incluyeron 1728 participantes. Seis estudios compararon un agonista alfa2-adrenérgico con placebo, 12 con dosis reducidas de metadona, cuatro con medicamentos sintomáticos y cinco compararon diferentes agonistas alfa2-adrenérgicos. Se evaluaron 10 estudios como de alto riesgo de sesgo en al menos uno de los dominios metodológicos que se consideraron. Encontramos evidencia de calidad moderada de que los agonistas alfa2-adrenérgicos eran más efectivos que el placebo en el mejoramiento de la abstinencia en términos de probabilidad de retraimiento severo (Razón de riesgo (RR) 0,32, intervalo de confianza del 95% (IC) 0,18 a 0,57, 3 estudios, 148 participantes). Se encontró una evidencia de calidad moderada de que la terminación del tratamiento fue significativamente más probable con los agonistas alfa2-adrenérgicos en comparación con el placebo (RR 1,95, IC 95% 1,34 a 2,84, 3 estudios, 148 participantes). (RR 1,18, IC del 95%: 0,81 a 1,73, 5 estudios, 340 participantes, baja calidad) y puntaje máximo de retirada (diferencia de medias estandarizada (DME) 0,22, IC 95% IC -0,02 a 0,46; 2 estudios; 263 participantes; calidad moderada), pero estas diferencias no fueron significativas y no hay diferencia significativa en la gravedad cuando se considera durante toda la duración del episodio de abstinencia (DME 0,13, IC del 95% 0,24 a 0,49, 3 estudios, 119 participantes, calidad moderada). Los signos y síntomas de la abstinencia se produjeron y se resolvieron anteriormente con agonistas alfa2-adrenérgicos. La duración del tratamiento fue significativamente mayor con la reducción de dosis de metadona (DME -1,07; IC del 95%: -1,31 a -0,83; 3 estudios; 310 participantes; baja calidad). Los efectos adversos hipotensores u otros efectos adversos fueron significativamente más probables con agonistas alfa2-adrenérgicos (RR 1,92; IC del 95%: 1,19 a 3,10; 6 estudios; 464 participantes; baja calidad), pero no hubo diferencias significativas en las tasas de terminación del tratamiento de abstinencia 0,85, IC 95% 0,69 a 1,05, 9 estudios, 659 participantes, baja calidad). No hubo datos suficientes para la comparación cuantitativa de diferentes agonistas alfa2-adrenérgicos. Los datos disponibles sugieren que la lofexidina no reduce la presión sanguínea en la misma medida que la clonidina, pero es similar a la clonidina.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

La clonidina y la lofexidina son más eficaces que el placebo para el tratamiento de la abstinencia de heroína o metadona. No se detectaron diferencias significativas en la eficacia entre los regímenes de tratamiento basados ​​en clonidina o lofexidina y aquellos basados ​​en dosis reducidas de metadona durante un período de alrededor de 10 días, pero la metadona se asoció con menos efectos adversos que la clonidina y la lofexidina tiene un perfil de seguridad mejor que Clonidina.
Epistemonikos ID: b697f2e41931c6c899855373f17627f02b8e2f42
First added on: Jun 29, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso