Factors influencing the development of osteonecrosis in patients treated for slipped capital femoral epiphysis.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaThe Journal of bone and joint surgery. American volume
Año 2003
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La osteonecrosis es una complicación grave del tratamiento de la epífisis capital femoral deslizado. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores que influyen en el desarrollo de osteonecrosis.

MÉTODOS:

Doscientos cuarenta pacientes que habían sido tratados por la epífisis femoral deslizado entre 1965 y 1999 se evaluaron retrospectivamente. El tratamiento incluyó la estabilización con un yeso en espiga o fijación con uno a cuatro pernos o tornillos. Las radiografías que se habían hecho en el momento de la presentación, antes y después de la operación, y en los exámenes de seguimiento consecutivas fueron revisados. Osteonecrosis se definió retrospectivamente sobre la base de la evidencia radiográfica de la esclerosis y colapso de la cabeza femoral. El riesgo de desarrollo de osteonecrosis se correlaciona con diversos parámetros clínicos y radiográficos.

RESULTADOS:

Todos los veintiún pacientes en los que la osteonecrosis desarrollado había presentado con un inestable deslizamiento de la epífisis capital femoral. Ninguno de los 204 pacientes que habían presentado un establo deslizamiento de la epífisis capital femoral, sin importar el grado, tuvo el desarrollo de osteonecrosis. En el grupo de pacientes que habían presentado con una epífisis capital femoral deslizado inestable, el riesgo de desarrollo de osteonecrosis aumenta con la gravedad (grado) de la boleta. La osteonecrosis es más propenso a desarrollar en pacientes que habían sido tratados con múltiples pines que en los que habían sido tratados con un solo tornillo canulado.

CONCLUSIONES:

Los pacientes que tienen un establo deslizamiento de la epífisis capital femoral no están en riesgo para el desarrollo de osteonecrosis cuando son tratados con el fijar in situ. Los pacientes que tienen una inestable deslizamiento de la epífisis capital femoral tiene un menor riesgo de osteonecrosis cuando son tratados con el fijar in situ. La reducción total o parcial de una epífisis capital femoral deslizado inestable aumenta el riesgo de desarrollo de osteonecrosis. Fijación in situ sin reducción con un solo tornillo canulado es el método de elección para el tratamiento de una epífisis capital femoral deslizado.
Epistemonikos ID: 59ab2f082f29a1799e1a3e303d195cfeb9effc45
First added on: May 18, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso