Síntesis amplias relacionados a este tópico

loading
2 Referencias (2 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Journal of children's orthopaedics
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
PROPÓSITO: Deslizamiento de la epífisis capital femoral (DCF) es una de las condiciones de la cadera adolescentes más comunes. DCF inestable se caracteriza por un dolor repentino y severo de la cadera con la incapacidad de soportar el peso, incluso con muletas. La osteonecrosis de la cabeza femoral está aumentada en los pacientes con un DCF inestable. El objetivo de nuestro estudio fue revisar sistemáticamente la literatura que compara la descompresión cadera a cadera sin descompresión de DCF inestable. MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en varias bases de datos 1946-2014 para estudios observacionales o experimentales que evaluaron la descompresión de la cadera y la osteonecrosis de DCF inestable. Se realizó un metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios para la piscina La odds ratio (OR) para la comparación de osteonecrosis entre los pacientes sometidos a descompresión cadera y sin descompresión cadera. También se investigó el tipo de descompresión de la cadera realizado. Se extrajeron los datos descriptivos, cuantitativos y cualitativos. RESULTADOS: De los 17 artículos identificados, nueve estudios (ocho series de casos y un estudio de cohorte retrospectivo) fueron elegibles para el metanálisis, con un total de 302 DCF inestable. El agruparon OR = 0,91 de osteonecrosis entre descompresión cadera y sin descompresión cadera estaba a favor de la descompresión de la cadera, pero no fue estadísticamente significativa [intervalo de confianza del 95% (IC): 0,47, 1,75; p = 0,54, I (2) = 0%]. No se detectaron diferencias significativas en las tasas de osteonecrosis en DCF inestable con abierta y percutánea de descompresión de cadera sola (OR = 0,97; IC del 95%: 0,36, 2,62; p = 0,69; I (2) = 19,1%) o la descompresión de la cadera con ósea procedimientos (OR = 0,99, IC del 95%: 0,35, 2,79; p = 0,69; I (2) = 0%). CONCLUSIONES: La evidencia acumulada en la actualidad no indican una asociación entre la descompresión de la cadera y una menor tasa de osteonecrosis de DCF inestable. Sin embargo, la cadera de descompresión de DCF inestable sigue siendo una opción que potencialmente pueden descomprimir la presión de la cadera intracapsular y optimizar el flujo de sangre a la cabeza femoral. Así, los estudios de cohorte prospectivos multicéntricos son necesarios y serán capaces de responder a esta pregunta con más seguridad y un mayor nivel de evidencia. Nivel de evidencia: Nivel III / IV.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Zaltz I , Baca G , Clohisy JC
Revista Clinical orthopaedics and related research
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El tratamiento de la inestabilidad deslizamiento de la epífisis capital femoral (DCF) está evolucionando rápidamente con la capacidad de corregir la alineación de las epífisis con la técnica modificada Dunn. La adopción de un nuevo método de tratamiento depende de la confirmación de la consecución de sus objetivos, produce pocas complicaciones no graves sin secuelas duraderas, y mejora la historia natural de la enfermedad en comparación con los métodos de tratamiento conocidos. Por lo tanto, las tasas de osteonecrosis y complicaciones después de los tratamientos actuales de DCF inestable deben ser comparados con los de las técnicas quirúrgicas más nuevas. PREGUNTAS / propósitos: Por lo tanto, abordamos las siguientes preguntas: (1) ¿Cuál es la tasa de osteonecrosis de la cabeza femoral tras el tratamiento del DCF inestable? (2) ¿Qué modalidades de tratamiento se han utilizado durante un DCF inestable y (3) ¿Cuáles son las complicaciones reportadas? MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica electrónica sistemática de las palabras clave inestables y deslizamiento de la epífisis capital femoral y se identificaron 199 artículos. De éstos, 60 cumplieron los criterios de inclusión. Quince artículos se incluyeron para el análisis. RESULTADOS: La literatura sobre el tratamiento y los resultados de un DCF inestable son datos Nivel IV retrospectivos que sugieren una tasa global de osteonecrosis del 23,9%. Varias modalidades de tratamiento se utilizan para el tratamiento DCF inestable con diferentes complicaciones, grabados inconsistente durante el período del informe. CONCLUSIONES: Se encontraron pocos datos acerca de la tasa de osteonecrosis y las complicaciones después del tratamiento del DCF inestable. Considerando reciente interés generalizado en el procedimiento de Dunn modificado y la posibilidad de osteonecrosis iatrogénica, hay una necesidad de estudios prospectivos para identificar las complicaciones y establecer resultado basado en puntajes estandarizados para establecer y tratamientos emergentes de un DCF inestable.