Risk of interstitial lung disease with gefitinib and erlotinib in advanced non-small cell lung cancer: a systematic review and meta-analysis of clinical trials.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaLung cancer (Amsterdam, Netherlands)
Año 2014
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVOS:

El gefitinib y erlotinib son el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) orales inhibidores de la tirosina quinasa (TKIs) ampliamente utilizado en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC). Acontecimientos enfermedad pulmonar intersticial (EPI) se han descrito con estos agentes, aunque el riesgo general sigue siendo incierto. Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis para determinar la incidencia y el riesgo relativo (RR) asociado con el uso de gefitinib y erlotinib.

MATERIALES Y MÉTODOS:

bases de datos PubMed se buscaron artículos publicados entre enero de 2000 octubre de 2012, y en los resúmenes presentados en la Sociedad Americana de Oncología Clínica y la Sociedad Europea de Oncología Médica reuniones celebradas entre 2000 y 2012 se realizaron búsquedas de estudios pertinentes. Los estudios elegibles incluyeron los ensayos controlados aleatorios con gefitinib y erlotinib en pacientes con CPNM avanzado. Las tasas de incidencia Resumen, riesgos relativos y IC del 95% se calcularon utilizando efectos fijos o modelos de efectos aleatorios, en función de la heterogeneidad de los estudios incluidos.

RESULTADOS:

15.618 pacientes de 29 ensayos controlados aleatorios que fueron seleccionados para este meta-análisis. La incidencia global de acontecimientos LDI todo grado fue del 1,2% (IC del 95%, desde 0,9 hasta 1,6%) entre pacientes que recibieron gefitinib y erlotinib, con una mortalidad del 22,8% (IC 95%, 14,6-31,0%). En comparación con los controles, el riesgo relativo de eventos LDI todo grado asociadas con gefitinib y erlotinib fue de 1,53 (IC 95%, 1.13 a 2.8, p = 0.006) mediante un modelo de efectos fijos. El RR de eventos LDI fatales asociadas con el tratamiento con EGFR TKIs fue 1,96 (IC 95%, 1,03-3,72, P = 0,041) en comparación con los pacientes control. El análisis también se estratificó por tipo de droga, la ubicación del estudio, brazo de tratamiento, y la línea de tratamiento, pero no se observaron diferencias significativas en los RR.
Conclusión: El tratamiento con EGFR TKI gefitinib y erlotinib se asocia con un aumento significativo en el riesgo de desarrollar tanto todos los grados y eventos LDI fatales en NSCLC avanzado.
Epistemonikos ID: ee238ee4b9b931e558999702c2882a57034d0fd9
First added on: Dec 28, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso