Prevalencia de síntomas de ansiedad y de depresión en mujeres con migraña

Categoría Estudio primario
RevistaRev. neurol. (Ed. impr.)
Año 2004

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
Introducción. La comorbilidad de la migraña y los trastornos mentales es elevada, particularmente en el caso de la ansiedad y la depresión. Objetivo. Determinar la prevalencia de síntomas ansiosos y depresivos en mujeres con migraña. Pacientes y métodos. Se evaluaron pacientes con migraña mayores de 18 años, sin historia de tratamiento psiquiátrico y no embarazadas. Se cuantificaron los síntomas de ansiedad y de depresión con las escalas de autoinforme de Zung. Resultados. Se incluyeron 110 mujeres, con una edad promedio de 34,4 años (DE: 9,4), con una escolaridad promedio de 9,1 años (DE: 4,5), el 72,7 por ciento casadas y el 46,9 por ciento amas de casa. Presentaba migraña con aura el 68,2 por ciento y migraña sin aura el 31,8 por ciento. El 70,0 por ciento de las evaluadas presentaba síntomas de ansiedad, y el 52,7 por ciento, síntomas depresivos con importancia clínica. Las puntuaciones en la escala para la ansiedad y para la depresión fueron, en promedio, de 53,9 (DE: 7,9) y 51,0 (DE: 9,5), respectivamente. Se observó una comorbilidad significativa de migraña y síntomas ansiosos y depresivos con importancia clínica. Conclusiones. La prevalencia de síntomas ansiosos y depresivos es elevada en mujeres que sufren migraña, independiente de la edad, el nivel educativo, el estado civil, la ocupación y el tipo de cefalea. Es frecuente la coexistencia de síntomas ansiosos y depresivos en mujeres con migraña (AU)
Epistemonikos ID: db50bca0254588221773af46fa6b218f2506efa9
First added on: Jan 18, 2025