Theory of reasoned action and theory of planned behavior-based dietary interventions in adolescents and young adults: A systematic review

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaAdolescent health, medicine and therapeutics
Año 2014
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La obesidad infantil ha alcanzado proporciones epidémicas en muchos países de todo el mundo. La teoría del comportamiento planificado (TPB) y la teoría de la acción razonada (TRA) se han utilizado para planificar y evaluar las numerosas intervenciones de muchos comportamientos diferentes con éxito. El objetivo de este estudio fue revisar y sintetizar TPB y las intervenciones de comportamiento en la dieta a base de TRA dirigidas a adolescentes y jóvenes de manera sistemática.

MÉTODOS:

LAS BASES DE DATOS SIGUIENTES fueron sistemáticamente buscaron

ENCONTRAR ARTÍCULOS PARA ESTA REVISIÓN:

Academic Search Premier; Cumulative Index de Enfermería y Salud Aliada (CINAHL); Centro de Información (ERIC) Recursos de Educación; Fuente de la Salud: Enfermería / Academic Edition; Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL); y MEDLINE. Los criterios de inclusión para los artículos fueron: 1) intervenciones primarias o secundarias, 2) con cualquier diseño cuantitativo, 3), publicado en el idioma Inglés, 4) entre enero de 2003 y marzo de 2014, 5) que dirigen los adolescentes o adultos jóvenes, 6), que incluyen comportamiento alimentario cambio como el resultado, y 7) utilizado TPB o TRA.

RESULTADOS:

De los once estudios de intervención evaluada, nueve resultaron en un cambio de comportamiento dietético que se atribuyó al tratamiento. Además, todos menos un estudio encontró que haya un cambio en al menos una construcción de TRA o TPB, mientras que un estudio no midió las construcciones. Todos los estudios utilizaron algún tipo de diseño cuantitativo, con el empleo de dos cuasi-experimental, y empleando ocho diseño de los ensayos de control aleatorio. Entre los estudios, cuatro tecnología utilizada incluyendo correos electrónicos, mensajes de redes sociales, la información en los sitios web de la escuela, las actividades basadas en la Web, mensajes de audio en las aulas, DVDs interactivos y sitios web relacionados con la salud. Dos estudios incorpora el establecimiento de metas y cuatro empleados comunicación persuasiva.

CONCLUSIÓN:

Las intervenciones dirigidas a cambio de los hábitos alimentarios en adolescentes deberían tratar de incorporar enfoques multifacéticos, basadas en la teoría. Los estudios futuros deben considerar el uso de diseño de los ensayos de control aleatorio y operacionalizar variables. Se necesita más investigación para identificar las modalidades óptimas TPB y TRA para modificar los hábitos alimentarios.
Epistemonikos ID: d6c43d06ffb58eba4db90f4a56e27ace521c3d95
First added on: Jan 06, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso