Tramadol vs. diclofenac for posttonsillectomy analgesia.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Estudio primario
RevistaArchives of otolaryngology--head & neck surgery
Año 2001
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Comparar la eficacia analgésica del clorhidrato de tramadol oral y diclofenaco sódico por vía oral para el tratamiento del dolor posttonsillectomy.

DISEÑO:

Single-ciego (miembros cirujano y del equipo de investigación), ensayo prospectivo, aleatorizado, controlado clínica.
Pacientes y métodos: Sesenta y cuatro pacientes de 11 años o mayores que recibieron amigdalectomía electrocauterio bipolar fueron asignados al azar a la tramadol oral o el grupo de dolor postoperatorio diclofenaco oral. Los pacientes registraron los niveles de dolor dos veces al día durante 14 días mediante una escala analógica visual.

RESULTADOS:

Dolor calificaciones de los 14 días no fueron significativamente diferentes entre el tramadol oral y grupos diclofenaco oral. No hubo diferencias significativas en la incidencia de hemorragia postoperatoria y reingreso hospitalario para el dolor no controlado.

CONCLUSIÓN:

tramadol oral puede ofrecer la misma eficacia analgésica como diclofenaco oral para el alivio del dolor posttonsillectomy, lo que podría ser beneficioso para evitar los efectos adversos de la terapia anti-inflamatorio no esteroide drogas.
Epistemonikos ID: a696a5daa65188ac3d66c3aafae388b45d217fa6
First added on: Apr 08, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso