Determinación d la dependencia micorrizal del lulo

Categoría Estudio primario
RevistaActa biol. colomb
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
Se realizó un experimento de invernadero para determinar la dependencia micorrizal del lulo (Solanum quitoense Lam.) híbrido “La selva”. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, los tratamientos tuvieron un arreglo factorial 3x2 con tres repeticiones; estos consistieron en la combinación de tres niveles de fósforo (P) en la solución del suelo (0,002, 0,02 y 0,2 mg L-1) con dos niveles de inoculación del hongo micorrizal Glomus aggregatum (inoculado y no inoculado). Se emplearon como variables respuesta el contenido de P foliar en función del tiempo, la masa seca aérea y de raíces, la colonización micorrizal, la dependencia micorrizal y la morfología del sistema de raíces al momento de la cosecha. Los resultados indican que esta especie puede ser clasificada como moderadamente dependiente de la asociación micorrizal. La dependencia micorrizal fue mayor a 0,002 mg L-1. Todas las plantas inoculadas con G. aggregatum exhibieron colonización micorrizal, mientras que ninguna de las plantas no inoculadas desarrollaron la asociación micorrizal. La inoculación modificó significativamente la longitud y área superficial del sistema de raíces en las plantas de lulo en los niveles 0,002 y 0,02 mg L-1.
Epistemonikos ID: 78896c1eb0174519b7185e0e8ebfdffb0f4f18be
First added on: Jan 18, 2025