Comparative antihypertensive effects of losartan 50 mg and losartan 50 mg titrated to 100 mg in patients with essential hypertension.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaBlood pressure
Año 1997
Cargando información sobre las referencias
La actividad antihipertensiva de losartán potásico (losartán, Cozaar), un antagonista de los receptores de angiotensina II, se evaluó en un paralelo de 12 semanas, doble ciego, controlado con placebo en pacientes hipertensos con insuficiencia renal leve a moderada hipertensión. Después de 4 semanas, simple ciego, con placebo durante el período inicial, que comprende el seguimiento de las variables iniciales, 366 pacientes con una media del grupo de presión arterial diastólica en sedestación de 101 + / - 5 (sd) mm Hg fueron asignados aleatoriamente a uno de los tres los grupos de tratamiento: placebo, 50 mg de losartán, o 50 mg de losartán con la opción de ajustar a 100 mg después de las primeras 6 semanas si el objetivo de presión arterial diastólica (<90 mmHg) no se alcanzó. Para evaluar la respuesta de la presión arterial potencial asociado con el acto de titulación, los pacientes en el grupo placebo y losartán 50 mg grupos de tratamiento con una presión arterial diastólica de estar> o = 90 mmHg en la semana 6 se titula maqueta (cambiado a una nueva tableta que contiene el medicación del estudio y la misma dosis). Sentado presión arterial diastólica se evaluó también al final de la prueba durante un 1-semana fuera de fármaco período para evaluar la hipertensión de rebote. En la semana 6, los pacientes en los brazos de tratamiento activo de drogas experimentado máximo significativamente mayor (6 h después de la dosis) y valle (24 h después de la dosis) la reducción en la presión sistólica y diastólica que se sientan la presión arterial en comparación con placebo (p <0,01 ). Sobre la base de las presiones sanguíneas mínimas en la semana 12, el fármaco activo (ambos brazos) fue más eficaz que el placebo en la reducción de la presión arterial diastólica en sedestación, con un beneficio adicional muy pequeño asociado con el aumento de la dosis de losartán a 100 mg en pacientes que no alcanzan la objetivo de presión arterial después de las primeras 6 semanas de losartán 50 mg. No hubo evidencia de hipertensión de rebote durante 1 semana después de la retirada de losartán. La correlación entre la actividad de la renina plasmática basal y la reducción en el pico y la presión arterial mínima en la semana 12, aunque estadísticamente significativa, fue deficiente en los grupos de tratamiento activo. En este estudio, losartán fue eficaz y bien tolerado, y fue similar a placebo con respecto al perfil adverso de la experiencia. Las reacciones adversas que, razonablemente, podrían estar relacionados con la disminución excesiva de la presión arterial no eran comunes y que no había evidencia de hipertensión de rebote.
Epistemonikos ID: 5bbc5ae949e0281597f43b0a896612459b7ecb31
First added on: Feb 03, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso